martes, 16 de abril de 2013

Los buscadores

A lo largo de este Blog, hemos creado entradas relacionadas con la información como la definición de que es la información, los lenguajes de programación y como gestionamos y guardamos todo esta información. Pues esta entrada la vamos a dedicar a la búsqueda de la información y más en concreto a los buscadores de Internet.

La definición de buscador es sencilla, es un sistema software que busca en servidores web, y estas búsquedas son realizadas a partir de palabras claves que los usuarios indican.

En Internet encontramos una gran gama de buscadores, algunos de los más conocidos, son Google, Yahoo y Bing entre los 3 engloban aproximadamente el 95% de las búsquedas que se hacen a través de Internet, otros buscadores como Terra, Altavista, Ask, MSN , entre otros, comparten tecnología  bases de datos y resultados en general con Google,Yahoo y Bing.

Google, es un Buscador con robot que indexa páginas en todo Internet, trabaja en multitud de idiomas y abarca todas las temáticas. El algoritmo de búsqueda de Google ha sido siempre un misterio, pero hace poco más de un mes ofreció este vídeo donde explica como funciona.



Nos muestran el camino desde que se introduce una consulta hasta el resultado de esa consulta, indicando la indexación, incluso como se elimina el spam, todo esto de  forma automática.
El motor de búsqueda recoge más de 30 millones de millones de páginas, maneja alrededor de 100 millones de Gb, recibe unos 100.000 millones de búsquedas mensuales y aumentando. Calcular y colocar este material se produce a través del "crawling", que recorre las distintas páginas. Los propietarios de las paginas deciden si su contenido puede ser rastreado o no.
Ordenan las páginas en función del contenido y otros factores mediante un conjunto de fórmulas matemáticas que muestran el mejor resultado posible, o eso es lo que intentan. 
Yahoo, es el segundo buscador más usado, a bastante distancia de Google, pero se mantiene en el mercado luchando con las nuevas empresas que aparecen, el tercer buscador es Bing, propiedad de Microsoft, Yahoo y Bing se unieron en 2009 para luchar contra Google, aunque de momento no han conseguido hacerle frente.  

Os quiero hablar de un buscador poco conocido pero que encontramos cuarto en las calificaciones de los buscadores de 2013,su nombre es Baidu, es de origen chino y se llegó a pensar que podría desbancar a Google, y aún hoy lo sigo creyendo, es considerado el "Google chino", y es que la llegada de este buscador a Europa abre la puerta de muchas empresas europeas a anunciarse y llegar a ojos de más de 1000 millones de chinos los cuales usan este buscador, y no Google el cual solo tienen un porcentaje del 17%. 
Para finalizar la entrada decir que los metabuscadores son sistema que localiza información en los motores de búsqueda más usados y no poseen bases de datos propia y, en su lugar, usa las de otros buscadores y muestra una combinación de las mejores páginas que ha devuelto cada uno.

Cierro esta entrada, comentando que una gran parte del éxito de Google no erradica en sus algoritmos, ni en su resultados, aunque claro esta que de no tener unos resultados adecuados la gente no lo usaría,  mi opinión es que Google es muy usado debido a su sencilla interfaz gráfica.

¿Que opináis vosotros a cerca del aplastante uso de Google frente a cualquier otro buscador?

No hay comentarios:

Publicar un comentario